Lecturas Selectas
Presentar una selección de libros preferidos siempre es una tarea arriesgada. Cada cual tiene sus propias predilecciones, y nadie puede suplantar a otro en ese extremo. De cualquier forma, he optado por exponer la lista de mis libros más apreciados -sin que necesariamente influya en mi estima el orden de exposición- no tanto para incentivar su lectura como para facilitar a quienes la vean un compendio de aquellos grandes autores que han contribuido a moldear mi propia visión del mundo.
Como suele decirse, no están todos los que son, pero sí son todos los que están.
- El significado de la relatividad, A. Einstein
- Los fundamentos de las teorías del espacio-tiempo, M. Friedman
- Foundations of Physics, M. Bunge
- "El Señor es sutil". La vida y la obra de Albert Einstein, A. Pais
- La investigación científica, M. Bunge
- Los sótanos del universo, J. Arana
- Estructura de la teoría de la evolución, S.J. Gould
- Controversias en física, M. Bunge
- Epistemología, M. Bunge.
- Teoría y realidad, M. Bunge
- Gravitation, C. Misner, K. Thorne, A. Wheeler
- La naturaleza del mundo físico, A. Eddington
- The mathematical theory of relativiy, A. Eddington
- Space, time and gravitation, A. Eddington
- La estructura del espacio-tiempo, E. Schroedinger
- La nueva mente del emperador, R. Penrose
- Lo grande, lo pequeño y la mente humana, R. Penrose
- El camino a la realidad, R. Penrose
- A hombros de gigantes, S. Hawking (recop.)
- The nature of physical reality, H. Margenau
- Ensayos sobre historia de la mecánica, C. Truesdell
- Filosofía de la física, M. Bunge
- El conocimiento humano, B. Russell
- Introducción a la filosofía matemática, B. Russell
- Los problemas de la filosofía, B. Russell
- Análisis de la mente, B. Russell
- Análisis de la materia, B. Russell
- Los principios de la matemática, B. Russell
- Historia de la filosofía occidental, B. Russell
- A la caza de la realidad, M. Bunge
- La Sabiduría de Occidente, B. Russell
- La falsa medida del hombre, S.J. Gould
- El espectro de Demócrito, P. de la Llosa
- El valor de la ciencia, H. Poincaré
- La ciencia y la hipótesis, H. Poincaré
- La ciencia y su método, H. Poincaré
- Últimos pensamientos, H. Poincaré
- Energía, fuerza y materia. El desarrollo conceptual de la física en el siglo XIX, P. Harman
- Las raíces del cálculo infinitesimal en el siglo XVII, P. González de Urbaneja
- Destejiendo el arco iris, R. Dawkins
- El relojero ciego, R. Dawkins
- Ensayos sobre el pensamiento científico en la época de Einstein, G. Holton
- Las teorías de los campos de fuerza, W. Berkson
- Conceptos y teorías en la ciencia, J. Mosterín
- El cuento del antepasado, R. Dawkins
He incluido tan solo el título de la obra y el autor porque muchos de estos textos han conocido -afortunadamente- más de una edición, y no me encuentro en condiciones de citar para el lector interesado la última o la mejor de ellas.